Resumen
Un hombre de 53 años de edad, con antecedente de trastorno esquizoafectivo, consultó por astenia y adinamia. Se le diagnosticó una crisis depresiva y se le hospitalizó en una unidad de salud mental. En el examen médico se encontró malnutrición, anemia ferropénica e hipovitaminosis B12. En el paciente con enfermedad mental severa es necesario superar el estigma de enfermedad mental y ofrecer servicios médicos integrales de calidad.
Nunes D, Eskinazi B, Camboim Rockett F, Delgado VB, Schweigert Perry ID. Nutritional status, food intake and cardiovascular disease risk in individuals with schizophrenia in southern Brazil: a case-control study. Rev Psiquiatr Salud Ment. 2014;7:72-9.
Lawrie SM, Hall J, McIntosch AM, Owens DG, Johnstone EC. The “continnum of psychosis”: Scientifically unproven and clinically impractical. Br J Psychiatry. 2010;197:423-5.
Craddock N, Owen MJ. The beginning of the end for the Kraepelinian dichotomy. Br J Psychiatry. 2005;186:364-6.
De Hert M, Correll C, Julio B. Physical illness in patients with severe mental disorders: I. Prevalence, impact of medications and disparities in health care. World Psychiatry. 2011;10:52-77.
Kilbourne AM, Rofey DL, McCarthy JF, Post EP, Welsh D, Blow FC. Nutrition and exercise behavior among patients with bipolar disorder. Bipolar Disord. 2007;9:443-52.
Amani R. Is dietary pattern of schizophrenia patients different from healthy subjects? BMC Psychiatry. 2007;7:15.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.