Valoración de experiencias y necesidades en la implementación de la prueba piloto de despliegue de los equipos territoriales: modelo de salud basado en atención primaria en Bogotá (Colombia), 2021
HTML Full Text (Espanhol)
HTML Full Text (Inglês)
XML (Inglês)
PDF (Inglês)
PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)

Palavras-chave

atención primaria de salud
medicina comunitaria
modelos de atención en salud

Como Citar

Valoración de experiencias y necesidades en la implementación de la prueba piloto de despliegue de los equipos territoriales: modelo de salud basado en atención primaria en Bogotá (Colombia), 2021. (2023). Universitas Medica, 64(3). https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed64-3.detm
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

La actual administración distrital de Bogotá (Colombia) busca ajustar el modelo de salud de la ciudad, para basarlo en la atención primaria y ofrecer calidad de cuidado en salud. De ahí que la Secretaría Distrital de Salud haya realizado, durante tres meses, una prueba piloto de equipos territoriales interdisciplinarios que brindan atención resolutiva domiciliaria en las zonas más vulnerables de la ciudad, para hacerle ajustes antes de su despliegue en toda la ciudad. El objetivo del acompañamiento fue, entre otros, indagar las experiencias y perspectivas de los actores involucrados en la planeación y ejecución de esta, con el fin de reconocer aprendizajes y generar recomendaciones para el ajuste de la operación de los equipos. Mediante un análisis mixto, se analizó la información recolectada por medio de grupos focales y entrevistas a profundidad a los participantes del ejercicio, quienes resaltaron la importancia de las fases previas a la implementación, abarcando una adecuada inducción y capacitación de los profesionales en campo; la difusión previa de la intervención; la vinculación de la comunidad durante el proceso de planeación, implementación y monitorización; el aseguramiento previo de los insumos y conocimientos requeridos para la atención, y la adaptación de las estrategias propuestas al contexto territorial. Es importante señalar que este tipo de programas en salud deben tener un proceso de desarrollo iterativo, lo que requiere una constante evaluación en las diferentes etapas de planeación e implementación que lleven a mejoras en los procesos

HTML Full Text (Espanhol)
HTML Full Text (Inglês)
XML (Inglês)
PDF (Inglês)
PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)
Creative Commons License
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2023 Estefanía Callejas De Luca, Mateo Albornoz Sánchez, María Camila Gómez Ayala, Viviana Rodríguez, María Paula Matiz, Edwin Pulido, Esperanza Peña Torres, Magda Cristina Cepeda-Gil, Felipe Botero Rodríguez, Yazmín Cadena-Camargo, Camila Hernández González