Vol. 18 No. 2 (2023): Of the spatialities of artistic practices, artivism and the imposition of precariousness
Of the spatialities of artistic practices, artivism and the imposition of precariousness

La invitación a este volumen recibe 51 artículos de diversas latitudes, con problematizaciones situadas que permiten reconocer el entusiasmo y a la vez la urgencia por sentipensar las prácticas artísticas en relación con sus modos de espacialización, así como las diversas maneras en que la precariedad tensiona y constituye dichas prácticas. Y, a su vez, la generosa, variante y abundante escritura sobre el tema pone de presente también una inquietud por la escritura, por las formas de escribir y de recibir y acoger tales escrituras durante nuestro proceso de edición. Pues, en el momento de recibir una heterogeneidad de artículos que testimonian experiencias igualmente diversas, instalan un llamado, una inquietud respecto de la misma escritura que es necesario dejar abierta como tensor en este volumen. Algunos artículos, desplegando otras espacialidades en la misma escritura, hacen un llamado respecto de los modos de registro que desbordan los marcos académicos en los que, actualmente, se legitima la investigación sobre, desde y para las artes. Y si la invitación inicialmente convocó alrededor de las espacialidades y sus transfiguraciones en las prácticas artísticas, varias de las participaciones hacen un llamado para atender a lo que la invitación, a su vez, convoca en voz baja: pensar los modos de espacialización de las artes implica pensar los modos en que dicha espacialización altera también los sistemas de registro, las formas de escritura, los modos de tramitar en el papel los vestigios de una experiencia que opera entre el ir y venir de un hacer sentipensante.

Dossier

Paula Andrea Durán Jaramillo
16-33
Artist Wanted: Feminization and Precarious Working Conditions of Young Artists in Bogotá
HTML Full Text (Spanish) PDF (Spanish) XML (Spanish)
Rosyane Trotta
34-47
Group Theater in Colombia Part II: Through the villages of the Andes
HTML Full Text (Portuguese) PDF (Portuguese) XML (Portuguese)
Francesca Rindone
48-63
Artistic Emergencies and Processes of Politicization of Culture in Relation to Street Theater Practice in Buenos Aires (Argentina)
HTML Full Text (Spanish) PDF (Spanish) XML (Spanish)
Ricardo Álvarez Bulacio
64-83
Mil Tambores Carnival 2021 (Valparaíso, Chile): The Return to the Streets after the Social Uprising and the Pandemic
HTML Full Text (Spanish) PDF (Spanish) XML (Spanish)
Ybelice Briceño Linares
84-105
Political Pedagogies and Artistic Practices in the Feminist Movement of Guayaquil
HTML Full Text (Spanish) PDF (Spanish) XML (Spanish)
Juan Camilo Herrera Casilimas
106-121
Ñamiajapú dajãrãsa: The Work as a Promise of Reunion
HTML Full Text (Spanish) PDF (Spanish) XML (Spanish)
Mario Hernán López Becerra, Carlos Alberto Molano Monsalve
122-141
Landscapes of Memory at the End of the Afternoon
HTML Full Text (Spanish) PDF (Spanish) XML (Spanish)
Fernanda Barbosa dos Santos, Clément Roux, Carolina Saldarriaga Cardona, Eva Youkhana
142-163
A Sensing/Thinking Music Scene in the Post-Accord Transition in Colombia: The Case of Casa de la Paz
HTML Full Text (Spanish) PDF (Spanish) XML (Spanish)
Lorena Ferreira Alves, Antenor Ferreira Corrêa
164-179
Sousveillance Art: Artivism as a Strategy to Confront Online Surveillance
HTML Full Text (Spanish) PDF (Spanish) XML (Spanish)
Rosana Barragan
180-189
Decolonization from Root to Bloom: A Somatic Movement Approach to Reconnect with the Essence of our Sentient Body
PDF HTML Full Text XML
Kalinka Lorenci Mallmann, Andreia Machado Oliveira, Genecí Fidélis André
190-203
Prácticas artísticas colaborativas para empujar el cielo y respirar
HTML Full Text (Portuguese) PDF (Portuguese) XML (Portuguese)

Presentación de obra artística

Nelson Cárdenas
Rexistencies
PDF (Spanish)