Vol. 42 (2023)

Agendas

Felipe Navarro Nicoletti
RADIOS COMUNITARIAS, POPULARES Y ALTERNATIVAS EN BARILOCHE
HTML Full Text PDF XML
Angélica María Rodríguez Ortiz, Freddy Santamaría-Velasco
EXPRESIVOS DE ODIO INSTITUCIONALIZADOS EN EL DISCURSO POLÍTICO COLOMBIANO
HTML Full Text PDF XML
Josu Ahedo Ruiz, Juan Luis Fuentes, Elda María Millán Ghisleri
Adolescentes con personalidad
HTML Full Text PDF XML
Juan Carlos Amador-Baquiroa
Memorias visuales del conflicto armado en Colombia (2008-2016): un análisis sobre los diarios El Tiempo y El Espectador
HTML Full Text PDF XML
Ornela Vanina Carboni
La televisión abierta Argentina en el escenario digital
HTML Full Text PDF XML
German Andres Santofimio Rojas
CONTRARRELATOS DE LA PUREZA INDÍGENA: el IndianiRAP como una oportunidad de sentir, tensionar e intervenir desde las emociones
HTML Full Text PDF XML
Felipe Andrés Aliaga Sáez, Oscar Basulto Gallegos , Laura Ximena Romero Soler
Redes científicas y construcción de conocimiento: el caso de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)
HTML Full Text PDF XML
Angela Casas
La valoración de colecciones como herramienta para la gestión del documento musical y su aplicación en el archivo de partituras del compositor colombiano Luis Antonio Escobar
HTML Full Text PDF XML
Luis Manuel Rodríguez Otero, Teresa Facal Fondo
Abordaje de la violencia intragénero en la prensa mexicana
HTML Full Text PDF XML
Brenda Diaz, Oscar Hernández Salgar
Emociones, translocalidad y comunes. Retos para la investigación sobre culturas populares en América Latina
HTML Full Text PDF XML
Juliana Angélica Molina Ríos, Adriana María Salazar-Sierra, Edgar Augusto Aguirre-Garzón, Diego Ubaque-Casallas
Discursos fronterizos sobre el español y el inglés desde un espacio de formación alter-nativa con jóvenes rurales de Colombia
HTML Full Text PDF XML
Camila Alcaíno Monsalves
Materialidad agencial: una propuesta analítica para los estudios cinematográficos y audiovisuales
HTML Full Text PDF XML
Óscar Moreno-Martínez
El círculo vicioso de la expresión violenta y la polarización ideológico-afectiva en tiempos de Covid-19 en la opinión pública digital colombiana.
HTML Full Text PDF XML